Es un estudio técnico que describe y mide un terreno. Se basa en el análisis de las características físicas, geográficas y geológicas del terreno. Este campo implica levantamientos topográficos, catastrales, vías de comunicación, levantamiento de puntos geodésicos, replanteo, planimetría, procesamiento de datos, entre otros

Objetivo

  • Obtener información sobre la altitud, la pendiente, la ubicación de edificaciones, carreteras, ríos, entre otros elementos presentes en el terreno.
  • Identificar alteraciones en el terreno hechas por el hombre como construcciones, excavaciones, etc.
  • Servir como instrumento de planificación para edificaciones y construcciones.

Usos

  • Es necesario para garantizar que la construcción del proyecto sea segura y eficiente.
  • Ayuda a determinar los límites de una propiedad y delimitarlos.
  • Ayuda a identificar cualquier problema potencial con la propiedad, como estructuras que invaden el terreno o conflictos de límites.

Herramientas

  • Estación total
  • Distanciómetro
  • Dron
  • GPS diferencial

Abrir Chat
1
Hola
Puedo ayudarte?